Un servicio que no pasó desapercibido a los pensionistas: ¿Qué es?
En estos tiempos donde casi todo pasa por una pantalla, muchas personas mayores en España se están topando con un nuevo reto: mantener a salvo sus ahorros en el mundo digital. Según la Fundación MAPFRE, en 2024 más del 23 % de los pensionistas perdió parte de su dinero por no manejar con seguridad sus finanzas en línea. Pero hay buenas noticias: una iniciativa gratuita está ayudando a dar la vuelta a esta situación.
Una mano amiga para entender el dinero digital
Detrás de esta propuesta hay profesionales de la ciberseguridad y expertos en educación financiera. Con el respaldo del INCIBE y el Banco de España, han puesto en marcha el programa “Tu dinero, tu seguridad”. ¿Qué ofrecen? Talleres fáciles de seguir, tanto en persona como por internet, especialmente pensados para mayores de 65 años.
La idea es sencilla: que cada persona pueda moverse con confianza en el entorno digital, sin caer en trampas o engaños.
¿Y qué se aprende en estos talleres?
Los contenidos están diseñados para ser útiles desde el primer día:
- Usar billeteras electrónicas sin complicaciones.
- Activar la verificación en dos pasos y entender por qué es importante.
- Reconocer mensajes falsos y llamadas dudosas.
- Consultar el saldo o movimientos del banco desde el móvil, con seguridad.
Más que asustar, lo que se busca es dar herramientas para sentirse más tranquilo.
¿Y si el banco no basta?
Aunque muchos piensan que con tener su dinero en el banco ya están seguros, las estadísticas pintan otro cuadro. En 2023, el INCIBE detectó más de 300.000 ataques dirigidos a cuentas bancarias personales. Las formas más comunes de fraude incluyen:
- Llamadas falsas haciéndose pasar por personal del banco.
- Contraseñas débiles que se filtran fácilmente.
- Personas externas que hacen pagos sin permiso, gracias al acceso remoto.
El problema es que muchos mayores no están preparados para esto. Además, repetir la misma contraseña en varias plataformas es un error común que puede salir caro.
¿Qué dicen las cifras?
Estos son algunos datos a tener en cuenta:
- 1 de cada 5 pensionistas termina perdiendo dinero por no manejar bien sus cuentas en línea.
- Un 23 % no sabe cómo recuperar lo que perdió.
- Y el 32 % nunca ha cambiado su contraseña bancaria.
Estos números, recopilados por MAPFRE e INCIBE, muestran la urgencia de actuar. Una infografía que resuma esta evolución desde 2018 podría ser útil para visibilizar aún más el problema.
Testimonios que inspiran confianza
Ya son más de 15.000 jubilados los que pasaron por el programa. Muchos destacan que los contenidos están explicados de forma clara, con palabras sencillas y paciencia. Además, en las sesiones se cubren otros temas clave como:
- Comprar por internet con tarjeta sin correr riesgos.
- Usar solo apps oficiales de bancos.
- Guardar archivos importantes en la nube, pero con protección.
Saber es la mejor defensa
Hoy en día, guardar dinero bajo el colchón suena a cosa del pasado. Pero tampoco se trata de confiar ciegamente en lo digital. Lo ideal es aprender a manejarse, y este programa justamente apunta a eso: dar a las personas mayores herramientas reales para que puedan cuidar sus ahorros con seguridad y sin miedo.
Apuntarse es sencillo y gratuito. Se puede hacer en centros vecinales o desde la web oficial. Porque aprender a proteger lo que tanto costó ganar... nunca llega tarde.